
La Oficina Nacional de la Meteorología (Onamet) ha emitido una alerta sobre una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una onda tropical, que se encuentra cerca de las islas de Cabo Verde, próximas a las costas africanas. Existe un 60 % de probabilidad de que esta área se convierta en un ciclón tropical en las próximas 48 horas. Mientras tanto, el huracán Lee se encuentra a una distancia de unos 1,540 kilómetros al este de las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y se mueve hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 20 km/h.
Para el jueves, se espera que una vaguada continúe afectando las condiciones del tiempo en todo el territorio nacional, especialmente en la costa sur desde La Altagracia hasta San Cristóbal, donde se anticipan chubascos ocasionales y tronadas aisladas durante la mañana. En la tarde, se sumarán los efectos del ciclo diurno, lo que provocará un aumento en la nubosidad y dará lugar a aguaceros fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias, incluyendo El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Cristóbal, Azua, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Independencia y Bahoruco.
A medida que avance la noche, se espera que estas lluvias disminuyan gradualmente, aunque aún persistirán algunos chubascos y tronadas aisladas en las áreas costeras del Atlántico y el Caribe.
El pronóstico también señala que las temperaturas serán elevadas debido a la temporada del año y la influencia del viento del este/sureste sobre el país. Por lo tanto, se recomienda tomar suficientes líquidos, vestir ropa ligera y evitar la exposición directa a la radiación solar durante el período de mayor insolación, que es de 11:00 a. m. a 4:00 p. m.