Claude Joseph Defiende la Construcción del Canal en la Frontera Haitiana-Dominicana

0
55

El exministro de Asuntos Exteriores de Haití, Claude Joseph, ha lanzado una declaración en respuesta al conflicto en curso entre Haití y la República Dominicana en relación con la construcción de un canal de riego en la frontera. Joseph afirma que en 2021, el Gobierno dominicano firmó una declaración conjunta reconociendo que los trabajos en el río Masacre no representaban un desvío del cauce del río, según lo establecido en el Tratado de 1929.

El exdiplomático argumenta que el río Masacre es un recurso compartido y que Haití tiene derechos legítimos sobre él, ya que varios de sus afluentes más grandes se encuentran en territorio haitiano. Además, Joseph sostiene que la construcción del canal no afectará significativamente el caudal del río para los dominicanos y cita al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) para respaldar su afirmación.

Según Joseph, el Indrhi afirmó que los planes haitianos de construir una toma de agua en el río Masacre no causarían daños graves a los sistemas agrícolas en la región de Dajabón, ya que el caudal utilizado sería menor que la cantidad de agua que fluye hacia la República Dominicana.

El exministro también reitera que el Estado haitiano no está obligado a suspender las obras en su territorio por orden de un gobierno extranjero, argumentando que el Gobierno haitiano no está directamente involucrado en la construcción del canal y que se trata de un proyecto liderado por civiles "incontrolables".

En respuesta a la escalada del conflicto, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha anunciado medidas que incluyen la prohibición de entrada a civiles que participan en la construcción del canal, la suspensión de visados para haitianos y la posibilidad de cerrar completamente la frontera si la construcción continúa. Estas medidas, aunque destinadas a proteger la seguridad y soberanía del país, podrían tener un impacto económico significativo en los productores dominicanos.