La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha respondido a las críticas del expresidente Leonel Fernández, quien declaró que la República Dominicana ha pasado de ser un país de tránsito de drogas a receptor de estupefacientes. La entidad emitió una nota de prensa en la que comparó los decomisos realizados durante los 12 años de gobierno de Fernández con los obtenidos en los tres años de gobierno de Luis Abinader.
Según la DNCD, durante los tres períodos presidenciales de Fernández, entre 1996 y 2012, se incautaron un total de 41,733.37 kilogramos de drogas. Estos decomisos se realizaron durante su mandato de 12 años. Sin embargo, durante los tres años que lleva en el poder Luis Abinader, la DNCD ha incautado más de 103,533 kilogramos de drogas, superando significativamente la cantidad decomisada durante los tres mandatos de Fernández.
La DNCD asegura que en la actual administración se somete a los detenidos con cargamentos de estupefacientes, algo que no ocurría con regularidad en el pasado, insinuando la posibilidad de complicidad de algunas autoridades con los narcotraficantes.
La entidad señala que el reconocimiento y la confianza de organismos norteamericanos, europeos y de otras latitudes en la labor de la DNCD bajo el mando del general José Manuel Cabrera Ulloa demuestran su eficiencia en la lucha contra el narcotráfico.
Además, la DNCD argumenta que el incremento de los decomisos de drogas en la República Dominicana ha llevado a los narcotraficantes a operar desde otros lugares fuera del país, lo que evidencia la efectividad de sus esfuerzos para combatir este flagelo. La respuesta de la DNCD surge en medio de un debate público sobre el papel del país en el tráfico de drogas.