Santo Domingo – La segunda reunión de la Mesa Hídrica Binacional entre República Dominicana y Haití, destinada a resolver la controversia en torno a la construcción de un canal de riego en el lado haitiano de Juana Méndez, que busca desviar agua del río Masacre, concluyó ayer sin acuerdos.
La Cancillería dominicana emitió un comunicado en el que dejó en claro que las autoridades dominicanas no regresarán a la mesa de discusiones hasta que Haití suspenda la obra en cuestión. En el comunicado de dos párrafos, no se especifica si se alcanzó algún acuerdo durante la reunión, pero se enfatiza la demanda de que la construcción del canal debe detenerse de inmediato antes de que se pueda reanudar cualquier diálogo.
"El Gobierno dominicano reiteró su posición de que la obra viola el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, y debe detenerse inmediatamente antes de proseguir cualquier otro diálogo", explicó el comunicado.
La primera reunión, celebrada el miércoles, fue presidida por el viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Rubén Arturo Silié Valdez. En la asamblea, que tuvo lugar en el Mirex, participaron cinco funcionarios haitianos, cuyas identidades no se hicieron públicas.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció el primer encuentro con el objetivo de encontrar una solución justa y definitiva al conflicto relacionado con el uso equitativo de los recursos hídricos compartidos del río Masacre.
El Gobierno dominicano ha tomado medidas en respuesta a la negativa de Haití de detener la construcción del canal destinado a desviar el agua del río Masacre. La controversia sigue siendo motivo de preocupación para ambas naciones, y la comunidad internacional observa de cerca los acontecimientos en busca de una resolución pacífica.