EGEPC Responde a Acusaciones de Contaminación en Punta Catalina: Compromiso con la Sostenibilidad y la Ética Operacional

0
56

La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) ha emitido una enérgica respuesta a las afirmaciones de grupos ambientalistas que sostienen que la termoeléctrica Punta Catalina, ubicada en la provincia de Peravia, está causando contaminación en la zona donde opera. En un comunicado público, EGEPC ha refutado estas acusaciones, argumentando que carecen de fundamentos científicos sólidos.

La empresa, como productora de energía, ha reafirmado su compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y la ética operacional de su instalación. Ha destacado que Punta Catalina fue construida utilizando tecnologías de vanguardia diseñadas para minimizar cualquier posible impacto ambiental. Además, todos los procesos de la planta están avalados por RINA Consulting, una firma de consultoría independiente con más de un siglo de experiencia en la materia.

Uno de los puntos resaltantes es que la planta cuenta con sistemas de contención diseñados para garantizar un manejo seguro del carbón desde su llegada al puerto, a través de un sistema herméticamente cerrado hasta su almacenamiento en depósitos regulados. Además, la gestión de residuos sigue estándares internacionales rigurosos y los residuos se reutilizan en la industria de la construcción, promoviendo así la economía circular.

EGEPC también ha advertido sobre las graves consecuencias que tendría la desconexión de Punta Catalina, como han sugerido las ONGs ambientalistas. Señalan que esto reduciría el suministro eléctrico del país en un 27%, lo que sería impensable ya que tendría impactos negativos en diversos aspectos, desde el económico hasta el social y político.