El Primer Ministro de Haití, Ariel Henry, pronunció un discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en el que reafirmó el derecho soberano de Haití a utilizar los recursos hídricos binacionales, en medio de un creciente conflicto con la República Dominicana sobre el uso de las aguas del río Masacre.
El discurso de Henry en la ONU marcó un punto importante en la creciente disputa entre Haití y la República Dominicana sobre el río Masacre, que sirve como una frontera natural entre los dos países. En su intervención, el Primer Ministro haitiano expresó su país tiene el mismo derecho que la República Dominicana a beneficiarse de los recursos hídricos compartidos y pidió un reparto equitativo de dichos recursos.
"Haití reafirma su derecho soberano a utilizar los recursos hídricos binacionales tal como lo hace la República Dominicana y reivindica un reparto equitativo de los recursos de ese río", declaró Henry ante la asamblea de la ONU.
Este conflicto en torno al río Masacre ha generado preocupaciones en ambas naciones y ha llevado a un aumento de las tensiones en la región. La República Dominicana ha argumentado que su uso de las aguas del río Masacre es esencial para el abastecimiento de agua potable y la agricultura en la región fronteriza.