Envío de fuerza policial a Haití en pausa: corte de Kenia extiende orden que frena la misión

0
129

En una sorprendente decisión, una corte en Kenia extendió el martes una orden que impide al gobierno enviar a cientos de policías a Haití para liderar una misión respaldada por la ONU destinada a pacificar el convulso país caribeño. La noticia llega un día después de que la ONU emitiera una advertencia sobre el empeoramiento de la seguridad en Haití, que enfrenta niveles récord de criminalidad, en gran parte a causa del control de pandillas violentas.

El Consejo de Seguridad de la ONU había dado su aprobación en octubre al envío de esta misión multinacional liderada por Kenia, con el propósito de apoyar a la desbordada policía haitiana. Sin embargo, la Alta Corte de Nairobi emitió una orden provisional en respuesta a una demanda presentada por el líder opositor Ekuro Aukot, quien argumentó que el envío de policías era inconstitucional y carecía de respaldo legal.

El juez Enock Mwita de la Alta Corte señaló que la corte ya había abordado el asunto y que sería inapropiado dejarlo de lado o permitir que venzan las órdenes judiciales. Anunció que se llevará a cabo una audiencia abierta sobre el tema a partir del 9 de noviembre.

El líder opositor, Ekuro Aukot, expresó su satisfacción con la nueva orden judicial, afirmando que detuvo el envío hasta que el caso fuera escuchado y resuelto. La aprobación parlamentaria para el envío policial aún está pendiente, y el gabinete gubernamental había anunciado su envío para su ratificación legislativa el 13 de octubre. Sin embargo, Aukot advierte que esta aprobación sería contraria a la decisión del tribunal, y planea emprender acciones legales contra los miembros del gabinete.

La participación de Kenia en esta misión ha generado críticas locales debido a la percepción de que se trata de una operación peligrosa. Grupos de derechos humanos han expresado preocupación por la historia de la policía de Kenia en el uso de fuerza letal contra civiles, considerando que representaría un riesgo inaceptable en Haití, donde fuerzas extranjeras han cometido abusos en intervenciones previas.

Haití, el país más pobre de América, ha enfrentado años de turbulencia con pandillas armadas que operan en gran parte del territorio, agravando la situación económica y desmantelando el sistema de salud público.

Un informe de la ONU publicado el lunes destacó un aumento en "matanzas indiscriminadas, secuestros, violaciones y ataques en varios barrios urbanos que hasta hace poco se consideraban relativamente seguros".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here