Epidemia de Dengue en República Dominicana: Más de 3,000 Pacientes Hospitalizados

0
84

SANTO DOMINGO – El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana ha dado a conocer cifras alarmantes en un informe reciente que abarca desde la semana epidemiológica 38 hasta la 41, revelando que más de tres mil pacientes con sospecha de dengue fueron ingresados en los 16 hospitales más concurridos durante este último mes.

Según el informe, el 63 por ciento de los pacientes acudió al hospital después de haber transcurrido entre tres y cinco días desde el inicio de los síntomas, lo que indica una preocupante falta de conciencia y atención temprana. Las 16 instituciones mencionadas en el informe han tenido que internar a estas personas, sin contar a las atendidas en las áreas de emergencia debido a cuadros febriles, dolores musculares y de cabeza, síntomas característicos del dengue.

Entre los hospitales con mayor número de ingresos se encuentran el hospital pediátrico Hugo Mendoza, que registró 632 pacientes, la mayoría con manifestaciones de alarma, y el Robert Reid Cabral, con 368 ingresos, de los cuales 363 presentaban síntomas preocupantes.

Además, otras clínicas importantes que han visto un alto número de hospitalizaciones por esta causa incluyen el Centro Médico UCE (185), Jaime Mota (175), Marcelino Vélez (160) y Arturo Grullón (111), entre otros.

Los especialistas en salud advierten sobre las señales de alerta del dengue, que incluyen fiebre elevada, dolor abdominal, vómitos, somnolencia, falta de apetito y cansancio.

Este fin de semana, el país ha llevado a cabo grandes jornadas de fumigación para combatir al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, con la colaboración de instituciones gubernamentales y de la sociedad civil.

Hasta el momento, las autoridades de salud han confirmado la muerte de 13 personas en lo que va de año, incluyendo niños, y han reportado alrededor de 13,000 personas afectadas por esta epidemia. La situación sigue siendo motivo de preocupación en República Dominicana, y se están tomando medidas para controlar la propagación del dengue.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here