La médica argentina Silvina Gabriela Guala advirtió en un congreso en España que el estrés es el principal causante de la menopausia prematura, que se presenta cada vez más en mujeres de entre 40 y 45 años.
Según la especialista en hormonas, el aumento de cortisol por el estrés hace que bajen todos los niveles hormonales y se adelante la menopausia.
Guala recomendó combatir esta situación con suplementos naturales, ejercicio y alimentación antiinflamatoria, además de terapia hormonal bioidéntica para recuperar los niveles de estrógenos, progesterona y otras hormonas.
La doctora explicó que alargar la esperanza de vida a 130 años implica que la mujer esté apenas a la mitad de su vida cuando le llega la menopausia precoz. Por ello, es clave atender problemas asociados como sofocos, sequedad vaginal, aumento de peso y pérdida de masa muscular.
Guala instó a tomar medidas para mejorar la calidad de vida de la mujer durante más años, en lugar de solo alargar la expectativa pero con peor salud. Contra el estrés y los desequilibrios hormonales, la solución está en manos de cada una, concluyó.