Aníbal de Peña, una figura icónica de la música romántica en la República Dominicana y autor del Himno de la Revolución de Abril de 1965, falleció a la edad de 90 años en su residencia en Dallas, Texas, Estados Unidos. Su hija, la cantante Alih Jey, confirmó la triste noticia y anunció que los actos fúnebres se llevarán a cabo en Dallas.
El artista, nacido el 11 de mayo de 1933 en Barahona, dejó una huella imborrable en la historia musical de su país y más allá. A lo largo de su carrera, compuso una serie de exitosas canciones, incluyendo "Mi debilidad", "Tú no tienes la culpa", "Virgen negra", "Muchachita de mi pueblo", "Muy joven", "El Don Juan" y "Mi tristeza", entre otras.
Sin embargo, la carrera de Aníbal de Peña no estuvo exenta de desafíos y controversias. A lo largo de su vida, enfrentó obstáculos y momentos difíciles, incluyendo la prohibición de su entrada a Radio Televisión Dominicana debido a su participación en la creación del "Himno de la Revolución" durante la Guerra de Abril de 1965.
Además de su contribución a la música, Aníbal de Peña compartió la autoría del himno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con José Francisco Peña Gómez, contribuyendo así a la expresión política y social de su tiempo.
A pesar de su vasta trayectoria y su reconocimiento, el artista lamentó en vida la falta de homenajes y tributos en su país natal. Soñaba con realizar un concierto sinfónico con sus canciones románticas para dejar un legado artístico y musical significativo.
Aníbal de Peña, quien también era padre de la talentosa cantante Alih Jey y estaba casado con la artista Iluminada Jiménez, será recordado no solo por su música, sino por su compromiso con las causas sociales y su contribución a la identidad cultural de la República Dominicana. Su legado perdurará en la memoria de su pueblo y en la historia de la música dominicana.