Santo Domingo- El gobierno dominicano ha anunciado que mantendrá cerrada la frontera con Haití para la migración y ha establecido un corredor comercial alimentario que prohíbe el comercio de materiales de construcción, ferretería y productos tecnológicos.
Las nuevas medidas, anunciadas por el director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y Vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, son parte de las decisiones tomadas por el Consejo Nacional de Seguridad. Estas son las principales medidas:
- Fondo de Mecanización Agrícola: A través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), se pondrá en marcha un fondo para financiar un amplio programa de mecanización agrícola con el objetivo de reducir la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados.
- Militarización de la Frontera: Se reforzará la militarización de la frontera para dificultar aún más el acceso a territorio dominicano de pandilleros que huyan de la fuerza multinacional.
- Cierre Migratorio de la Frontera: Se mantendrá el cierre de la frontera de manera indefinida para impedir el tránsito de personas desde territorio haitiano.
- Suspensión de Entrega de Visas: Se extenderá indefinidamente la suspensión de la entrega de visas a ciudadanos haitianos.
- Prohibición de Exportación: Se prohibirá la exportación de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales de construcción con el fin de evitar la construcción de estructuras que amenacen los activos medioambientales.
- Corredores Comerciales Provisionales: Se establecerán Corredores Comerciales Provisionales (CCP) con estrictas medidas de control militar y registro biométrico obligatorio en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales. Estos corredores facilitarán el comercio de productos esenciales dominicanos, como alimentos y medicinas, especialmente para los infantes.
- Reglamento Operativo de Ley sobre Mercados Fronterizos: Se instruye a la Consultoría Jurídica para redactar urgentemente el reglamento operativo de la Ley 216-11 sobre mercados fronterizos, con el objetivo de garantizar elevados niveles de seguridad en la región.
Estas medidas tienen como objetivo fortalecer la seguridad y control en la frontera, y al mismo tiempo que se pueda facilitar el comercio de productos esenciales en el corredor comercial alimentario.