El gobierno haitiano anunció su apoyo incondicional a esta obra de regadío, agregando un nuevo elemento de complicación a la disputa.
El ministro de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Haití, Bredy Charlot, declaró que el gobierno de Ariel Henry respalda firmemente la construcción del canal y tomará medidas concretas para apoyarla. Charlot enfatizó el compromiso de Haití en la defensa de los intereses de los agricultores y campesinos de la llanura de Maribaroux.
Este anuncio representa un cambio significativo en la postura de Haití con respecto al canal en el río Masacre, que ha sido motivo de controversia en la región. Inicialmente, el gobierno dominicano había caracterizado el movimiento de los haitianos en contra del canal como actos de "hombres incontrolables". Sin embargo, el respaldo abierto del gobierno de Ariel Henry y de líderes pandilleros como Jimmy Chérizier, alias "Barbecue", ha revelado una coordinación detrás de esta posición.
"Barbecue", líder de la coalición de bandas G9, anunció recientemente su apoyo financiero y armamentístico a la construcción del canal. Anteriormente, había declarado la guerra al primer ministro Ariel Henry y amenazó con derrocarlo por la fuerza. Ahora, con su respaldo al canal, representa un nuevo peligro potencial para República Dominicana.
Claude Joseph, ex primer ministro y detractor de República Dominicana, también ha movilizado a sus seguidores en apoyo a la lucha por la construcción del canal y la salida del poder del primer ministro.
A pesar de estas señales de apoyo interno, el gobierno dominicano ha reiterado que la construcción del canal en el río Dajabón viola el Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje de 1929, lo que llevó al cierre de las fronteras con Haití.