Dajabón, República Dominicana
En medio de la creciente disputa entre Haití y República Dominicana por el desvío del río Masacre, Haití decidió cerrar sus pasos fronterizos con su vecino, frenando la reapertura parcial del intercambio comercial que había dispuesto el gobierno dominicano en un intento de aliviar la tensión entre ambas naciones. Esto ocurre a menos de un mes del inicio de la crisis por las aguas del río.
La medida de Haití se produjo cuando República Dominicana se prepara para presentar este jueves su controversia ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Esta sesión extraordinaria fue solicitada por República Dominicana con el objetivo de abordar el conflicto derivado de la construcción ilegal de un canal para desviar el río Masacre.
La situación también coincide con un llamado a reclutamiento de cadetes realizado por las Fuerzas Armadas de Haití, con el fin de incrementar su número de efectivos.
A pesar de la reapertura parcial, el comercio en la región fronteriza ha sido mínimo, y algunos alegan que empresarios haitianos están tratando de impedir que se reactive el intercambio con República Dominicana. Según el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, la oposición se debe a que Haití está obteniendo suministros de mercados en Panamá y Estados Unidos durante el cierre fronterizo.
Las autoridades haitianas mantuvieron cerrado el portón de acceso a territorio dominicano, lo que sorprendió a ciudadanos haitianos residentes en Dajabón. La comunidad local ha expresado su descontento y preocupación ante la difícil situación económica que esto podría generar, y espera que se resuelva la disputa de manera pacífica.
La historia refleja la tensión que existe entre la necesidad de hacer cumplir las leyes de inmigración y la importancia de considerar las circunstancias individuales y familiares en estos casos, y destaca la complejidad de la situación en la frontera dominico-haitiana. Se espera que el tema sea discutido en la sesión de la OEA y que las partes encuentren una solución que permita reanudar el comercio en la región.