Puerto Príncipe, – El partido Organización del Pueblo en Lucha (OPL) hizo un llamado urgente al Gobierno de Haití para que defienda los derechos de sus ciudadanos en medio del creciente conflicto con República Dominicana por la construcción de un canal de riego en la frontera entre ambos países.
El gobierno de Santo Domingo ha tomado medidas drásticas en respuesta a la construcción del canal, que incluyen el cierre de la frontera, la suspensión de visados para ciudadanos haitianos, la prohibición del comercio y la transportación binacional. Estas acciones han generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional.
La Organización del Pueblo en Lucha exhortó al primer ministro haitiano, Ariel Henry, a actuar con responsabilidad y a hacer cumplir los convenios y tratados internacionales que rigen las relaciones entre ambos países. Además, denunciaron la prohibición impuesta por la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiano de República Dominicana, que impedía transportar a haitianos, independientemente de su estatus migratorio, en sus rutas. Esta medida discriminatoria fue finalmente levantada este lunes.
La OPL calificó esta decisión como "fascista" y en violación del derecho internacional, específicamente el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, al cual República Dominicana es signataria.
El conflicto entre Haití y República Dominicana se ha intensificado en las últimas semanas a medida que los campesinos haitianos reanudaron la construcción del canal de riego, diseñado para abastecer de agua unas tres mil hectáreas de la llanura de Maribaroux, en el noreste de Haití. Santo Domingo acusó a Haití de intentar desviar el flujo de agua, a pesar de la declaración conjunta firmada entre ambos países en 2021, que descartaba esta afirmación.
El Gobierno de Puerto Príncipe ha reafirmado su derecho a utilizar los recursos compartidos y ha exigido un trato justo para sus ciudadanos. Sin embargo, las negociaciones bilaterales que estaban en curso se detuvieron abruptamente cuando el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció el cierre inminente de la frontera, una decisión unilateral que ha aumentado aún más las tensiones en la región.