Santo Domingo, República Dominicana
El "Pacto de Nación por la Defensa y la Soberanía Nacional", convocado por el presidente Luis Abinader en febrero con el propósito de defender la soberanía nacional frente a la crisis haitiana, está listo tras seis meses de trabajo. Aproximadamente 25 entidades políticas, una cantidad similar de académicos e intelectuales y 12 instituciones gubernamentales han consensuado y firmado el pacto.
El viceministro de la Presidencia, Andrés Lugo Risk, quien coordinó los trabajos por parte del Ministerio de la Presidencia, informó que el presidente Abinader convocará un acto protocolar en el Palacio Nacional en los próximos días. En dicho evento, se dará a conocer el documento con los criterios unificados, y estarán presentes los suscriptores del pacto.
Lugo Risk destacó que se ha llegado a un consenso en varios aspectos, aunque no proporcionó detalles, ya que será el presidente quien los anunciará próximamente. Subrayó la armonía, responsabilidad, madurez y carácter patriótico demostrados durante las negociaciones.
El pacto aborda cuatro ejes temáticos: impacto económico, política migratoria, política exterior y control fronterizo. Además, se establecieron subcomisiones que viajaron a Canadá, Estados Unidos y El Salvador para presentar las posiciones unificadas del país a entidades, legisladores y funcionarios de esas naciones.
En el proceso de negociación, no participaron los tres partidos que integran la alianza opositora: Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo y Partido Revolucionario Dominicano (PRD). A pesar de ello, algunos partidos aliados a esos tres sí participaron y firmaron el pacto.
El abogado Juan Miguel Castillo Pantaleón, quien participó en las reuniones, fue el único que no firmó el documento. Argumentó que el pacto no logró resultados concretos debido a la politiquería de los principales partidos de oposición y a la inclusión de agendas ajenas al interés nacional en los borradores propuestos. Castillo Pantaleón llamó a la unidad nacional como clave para enfrentar la crisis haitiana.