Puerto Príncipe, 30 de septiembre – El Primer Ministro de Haití, Ariel Henry, se reunió ayer con directivos del Consejo Electoral Provisional (CEP) para evaluar la situación actual del organismo encargado de organizar elecciones en el país caribeño.
La Oficina de Comunicación del Gobierno aseguró que esta reunión refleja la voluntad de las autoridades haitianas de llevar a cabo elecciones honestas, transparentes y democráticas en el menor tiempo posible, permitiendo al pueblo elegir a sus representantes.
Durante la reunión, los altos funcionarios del CEP presentaron al Primer Ministro las dificultades y los desafíos que enfrentan en la organización de los comicios. Ariel Henry se comprometió a brindar al CEP todos los recursos necesarios para garantizar el éxito del proceso electoral.
Desde que asumió el cargo después del asesinato del presidente Jovenel Moïse, Ariel Henry ha prometido celebrar elecciones generales en Haití. Sin embargo, la violencia en aumento, la crisis política y la recesión económica han retrasado la realización de los comicios.
La oposición ha expresado su desacuerdo con la celebración de elecciones bajo el actual gobierno y ha abogado por la creación de una administración de transición.
El Primer Ministro reiteró su compromiso durante una reunión de alto nivel del Grupo Asesor ad hoc sobre Haití del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, realizada en el marco de la 78ª Asamblea General de la ONU. Henry expresó su determinación de trabajar junto con actores locales e internacionales para crear un futuro mejor para el pueblo haitiano, restablecer la confianza en las instituciones democráticas y organizar elecciones "libres, justas y transparentes".
Desde mediados de 2021, Haití carece de un presidente electo, y la Asamblea Nacional (parlamento) no ha funcionado desde un año antes, lo que ha generado una prolongada crisis política en el país.