Las autoridades de una región en el sur de la India han elevado la alerta después de confirmar la reaparición del virus mortal Nipah (NiV), que ya ha cobrado al menos dos vidas en este nuevo brote. En respuesta a la situación, se han tomado medidas para prevenir la propagación del virus.
En el distrito de Kozhikode, en el estado sureño de Kerala, se han cerrado algunas escuelas en al menos siete aldeas designadas como zonas de contención. La ministra de Salud de Kerala, Veena George, anunció estas medidas en una sesión parlamentaria y detalló que se están implementando acciones para fortalecer la capacidad de respuesta en la región. Se establecerán unidades móviles en centros médicos y se llevarán a cabo estudios epidemiológicos.
Además de las medidas de contención, el estado de Kerala ha emitido recomendaciones para prevenir la propagación del virus y un plan de acción en caso de presentar síntomas. Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de al menos dos personas a causa del Nipah.
Este virus fue detectado por primera vez en la India en junio de 2018, cuando se produjo un brote que resultó en 17 muertes en los distritos afectados de Kozhikode y Mallapuram, también en Kerala. Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, complicaciones respiratorias y dolor muscular, y puede progresar a una encefalitis grave. Se transmite a través de fluidos corporales de personas infectadas, como la saliva y la sangre, y también puede afectar a algunos animales, como murciélagos y cerdos.
Actualmente, no existe una vacuna preventiva para el Nipah, y el tratamiento se centra en aliviar los síntomas. La tasa de mortalidad puede alcanzar hasta el 70%, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado al Nipah como una enfermedad prioritaria para la investigación debido a su potencial epidémico, en la misma categoría que el ébola y el zika.