Santo Domingo, República Dominicana – Un reciente análisis del investigador Evan Ellis, publicado por el Think Tank del Ejército del Perú, arroja luz sobre un fenómeno inquietante: bandas haitianas podrían estar utilizando la República Dominicana como "depósito" de su dinero y como un refugio seguro para planificar operaciones, según fuentes no especificadas.
El estudio, titulado "Retos de Seguridad a los que se Enfrenta la República Dominicana y la Respuesta del Gobierno", examina la situación de seguridad en la región, incluyendo la caótica situación en Haití, donde las pandillas mantienen el control a través de la violencia.
Según Ellis, a pesar de que estas bandas no despliegan la misma violencia en territorio dominicano, se aprovechan de la estabilidad y la relativa seguridad que ofrece la República Dominicana. El análisis sugiere que utilizan el país vecino como "depósito" de su dinero, lo que plantea preguntas sobre la actividad económica y financiera de estas bandas en el territorio dominicano.
El informe también señala que República Dominicana sirve como una "zona segura" para las familias de los líderes de estas bandas haitianas, lo que subraya la compleja dinámica de seguridad en la región.
A pesar de que el investigador no revela las identidades de las "personas consultadas" para llegar a esta conclusión, la alarma se ha encendido en República Dominicana, ya que se plantea la cuestión de cómo estas bandas podrían estar utilizando el país como parte de sus operaciones y para resguardar sus activos.
El análisis de Ellis también aborda otros aspectos preocupantes, como los crímenes cometidos contra dominicanos y personas extranjeras en la frontera y en territorio haitiano, incluyendo secuestros y actos de violencia. La seguridad en la región continúa siendo un tema crucial que requiere atención y cooperación internacional para abordar los desafíos presentados por las bandas delictivas y la inestabilidad en Haití.