PUERTO PLATA.- Las autoridades de Salud Pública monitorean varios ciudadanos que han presentado fiebre en locaciones de esta demarcación ante la sospecha de que pudieran ser casos de dengue.
Así lo reveló hoy el director provincial de Salud, doctor Jhonny Tavarez Capellán, al precisar que los casos de síntomas febriles se han registrado en Cabarete y en sectores de la parte baja de San Felipe de Puerto Plata.
“Hasta el momento en Puerto Plata no hemos registrado el primer caso de dengue, ya que esa enfermedad tropical da positivo luego de una persona tenga más de cinco días con síntomas febriles”, sostuvo.
Tavarez Capellán recordó que el dengue es una enfermedad viral de prevalencia en todas las áreas tropicales, cuyo vector de transmisión son las picaduras del mosquito Aedes Aegypti, insecto volador que se reproduce solo en agua limpia.
Apuntó que a pesar de que la tormenta Franklin no dejó grandes aguaceros, si se produjeron algunos chubascos en Puerto Plata que causaron charcos donde se crían los mosquitos que se reproducen rápidamente.
Por tal motivo, el funcionario de Salud Pública exhortó a la población contribuir con el saneamiento que realiza el Cabildo, limpiando su entorno, acogiendo las jornadas de eliminación de criaderos de mosquitos para evitar el dengue.