El municipio de Luperón, ubicado en la provincia de Puerto Plata, enfrenta una situación crítica debido a la prolongada sequía que ha dejado a las fincas ganaderas y gran parte de los campos agrícolas completamente áridos, con un aspecto desértico. A pesar de algunos chubascos esporádicos registrados hace tres semanas debido a la incidencia de una vaguada, la aridez se ha adueñado de esta comarca en la parte oeste de Puerto Plata.
La falta de lluvia ha provocado graves problemas para los ganaderos locales, con muchas reses muriendo en los potreros debido a la falta de pasto y agua. La sequía se atribuye en parte a la depredación de los bosques, que ha sido realizada tanto por desaprensivos como por algunos ganaderos que han eliminado árboles en sus fincas.
La ganadería en Luperón se ha convertido en una actividad de alto riesgo debido a esta sequía prolongada. La situación es especialmente preocupante debido a la histórica deforestación que ha afectado a la región, donde en décadas pasadas, la tala y venta de madera era la principal actividad económica.
Sin embargo, en la actualidad, los ganaderos están haciendo acuerdos con haitianos para permitir la agricultura en las montañas a cambio de dejarlas sembradas de pasto, lo que agrava aún más la situación ambiental.
A pesar de la difícil situación, algunos habitantes de Luperón mantienen la esperanza de que la lluvia regrese y revitalice los pastizales ganaderos y los campos agrícolas de la comarca. La sequía ha tenido un impacto devastador en la producción agropecuaria de la zona, lo que ha llevado a que la ganadería se convierta en una actividad de subsistencia.