El vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, el nuevo comandante general de la Armada de República Dominicana, anunció recientemente que la institución está lista para enfrentar el narcotráfico y otros delitos a lo largo de las costas de las provincias Barahona y Pedernales. Con un contingente de más de 250 efectivos militares, la Armada está comprometida en mantener la seguridad en estas áreas marítimas críticas.
El comandante Morillo Rodríguez destacó la importancia de proteger el litoral dominicano de las actividades ilegales, incluido el narcotráfico y la migración irregular. Además, subrayó la necesidad de preservar los recursos marinos y la biodiversidad en esta región, que es conocida por su belleza natural y su relevancia estratégica.
Estos esfuerzos se llevan a cabo en coordinación con otras agencias de seguridad y con el apoyo del Ministerio de Defensa de la República Dominicana. La Armada está comprometida en mantener la seguridad y la soberanía de las aguas territoriales del país, así como en garantizar que estas costas sean seguras para la población local y los visitantes.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, también ha mostrado su compromiso con la seguridad de estas regiones costeras. Durante su mandato, se han inaugurado nuevos puestos militares de la Armada en zonas estratégicas, como la playa de El Quemaíto en Barahona. Además, el presidente ha reafirmado su compromiso de recibir el próximo 23 de diciembre al primer crucero en el muelle de Cabo Rojo, lo que promoverá el turismo y el desarrollo económico en la zona.
La presencia y el compromiso de la Armada Dominicana en estas áreas son esenciales para garantizar la paz y la seguridad en la región. Con la capacitación, el equipo y la determinación adecuados, las fuerzas militares dominicanas están listas para abordar los desafíos que surjan en estas costas estratégicas y proteger los intereses nacionales.
En resumen, la Armada de República Dominicana se encuentra en plena disposición y preparación para enfrentar el narcotráfico y otros delitos en las costas de Barahona y Pedernales. La seguridad y la soberanía en estas áreas son prioritarias para el país, y las fuerzas militares están comprometidas en mantener un entorno seguro y proteger los recursos naturales de la región.